lunes, 24 de mayo de 2021

CLASE VEN SÍGUEME | 24 AL 30 DE MAYO | D y C 58-59


💓 El Padre Celestial me ha dado poder para escoger.

Ayude a los niños a saber que el Padre Celestial quiere que tomemos buenas decisiones que nos brindarán felicidad a nuestra vida y a otras personas. 

Lea frases de Doctrina y Convenios 58:27–28 para ayudar a los niños a comprender que pueden escoger hacer el bien. 
¿Cómo nos sentimos cada vez que escogemos hacer el bien? 
Describa varias situaciones y, para cada una de ellas, una buena y una mala elección. Después de describir cada situación y cada elección, pida a los niños que se coloquen la sonrisa en su rostro, si la opción es buena, o la triste si la opción es mala.  
PARA ESTA IDEA SERÍA BUENO PEGAR EN CARTULINA LA HOJA Y PARA QUE SEA DE FÁCIL AGARRE PARA LOS NIÑOS, PEGARLE DETRÁS UN PALITO COMO DE HELADO O UN SORBETE.




💓 El Padre Celestial quiere que yo sea agradecido | D y C 59:7, 18-21


¿Cómo podría ayudar a los niños a comprender la importancia que tiene que agradezcan a Dios las bendiciones que reciben?

Consideren salir a caminar o ver fotografías o imágenes, observando lo que “agrad[a] la vista y […] alegr[a] el corazón” (versículo 18). Podrían tomar fotografías o hacer dibujos de lo que encuentren y luego conversar sobre la forma en que pueden mostrar gratitud por esas cosas. 
¿En qué forma hemos visto la mano de Dios en nuestra vida?

🎈🎈También pueden hacer un juego de gratitud en familia. Salgan a caminar y di en voz alta: "Veo algo (rojo, pequeño, etc.) por lo que estoy agradecido". ¡Vea si pueden detectarlo! ¡A los niños les encantará!

🎈🎈 Diario de agradecimiento:  Canten "Doy gracias, oh Padre" (Canciones para los niños, pág. 9). Jesús enseñó: “Darás gracias al Señor tu Dios en todas las cosas” (Doctrina y Convenios 59: 7). 
¡Hagan diarios de agradecimiento con su familia! Doblen pedazos de papel como un libro y decoren la portada. Todas las noches antes de irse a dormir, escriban o dibujen tres cosas por las que esté agradecido.

Para que puedan hacerlo les comparto dos plantillas que encontré en la página 
kitchentableclassroom.com
 que puede ayudarles de manera súper práctica!!! Entren AQUÍ que tienen el paso a paso de cómo armarlo!

 



💓 El día de reposo es el día del Señor.

El Señor dijo que observar el día de reposo nos ayuda a “conserv[arnos] sin mancha del mundo” (Doctrina y Convenios 59:9). 
¿Cómo podría ayudar a los niños a quienes enseña a honrar el día de reposo y a hacer que sea una señal de su amor por el Padre Celestial y Jesucristo?

🎈🎈Lleve imágenes u objetos que representen cosas apropiadas que se puedan hacer el domingo para adorar al Señor y sentir gozo. 
Para esta actividad pueden utilizar las siguientes imágenes. Imprima las dos hojas y peguelas en un papel mas grueso, arme pelotitas con papel y que los niños lo tiren. Comenten en grupo qué pasa en la imagen y un adulto puede leer la explicación.  Planifica al menos dos actividades que puedan hacer el próximo domingo.


A veces es más fácil enseñar un principio a los niños con un cuento o relato y  actividades, les dejo algunos ejemplos:






3
1
2






Miren que hermosa esta actividad:





💓 LOS SANTOS CONSTRUYEN UN NUEVO HOGAR

Las siguientes imágenes puede ayudarles para enseñar a los niños más pequeños.





💓Esta actividad puede ser para los jóvenes y adultos, ya que son para leer y reflexionar. 




Actividad sugerida del manual:


























lunes, 17 de mayo de 2021

CLASE VEN SÍGUEME | 17 AL 23 DE MAYO | IDEAS

Hola queridas familias!! Cómo están?
El día de hoy les comparto con mucho cariño algunas ideas para uno de los principios de esta semana: la honradez. 
¿Hace falta enseñar todo lo que contiene la clase de esta semana? Eso queda en cada madre y líder. Mi consejo como mamá de una niña pronta a bautizarse, es enseñar un solo principio pero tratar de hacerlo bien dinámico por medio de canciones, juegos reverentes, vídeos, ejemplos de la vida cotidiana, etc. En nuestro caso he visto mejores resultados(con resultados me refiero al tiempo de atención y demostración de interés, como así también cuando ella comprende con simples palabras o actividades lo que deseo que aprenda).

Deseo que pueda servirles en sus llamamientos como padres y/o líderes de primaria!





Doctrina y Convenios 51:9 
"Puedo ser honrado"

Muchos niños pequeños aún están aprendiendo lo que significa decir la verdad. Considere la forma en que podría recalcar la importancia de hablar y actuar con honradez.

Algunas ideas sobre el tema:

💓 En mi estaca todavía no podemos asistir a la capilla, pero para los que si pueden hacer la siguiente actividad y llamar la atención de los niños:
 Llame a uno de los niños para que pase al frente. Junte las manos sosteniendo en ellas el botón u otro objeto pequeño que haya llevado a la clase. Diga a los alumnos que junten las manos igual que usted y, uno por uno, vaya pasando sus manos entre las de ellos, dejando caer el botón en las manos de uno de los niños; dígales que continúen con las manos juntas, como si tuvieran en ellas el botón. Mientras va haciéndolo, diga: “Botón, botón, ¿Quién tiene el botón?” El niño que haya pasado al frente debe tratar de averiguar quién lo tiene, preguntando a sus compañeros, uno por uno: “(Nombre del niño), ¿tienes el botón?” Dígales que deben contestar la verdad, ya sea “No, no lo tengo”, o “Sí, lo tengo”.
Repita el juego varias veces dando la oportunidad a los demás niños para que uno pase al frente y otro tenga el botón. Felicítelos por haber sido honrados.

💓 Dígales que levanten las dos manos cuando usted les diga algo que es verdad y que bajen las manos cuando usted diga algo que no es verdad. Diga cosas sencillas pero obvias, como por ejemplo, “Tengo una flor roja en el pelo”, “Tengo puesto un vestido (un saco)”, “Los pantalones de ____ (nombre a un niño) son azules”, “Ustedes están sentados en una silla”, etc. 

💓Colóqueles las vinchas (bandas) en la cabeza a los niños y golpee las manos rítmicamente para que marchen alrededor de la sala de clase como si fueran los jóvenes guerreros(puede hacer un breve resumen para recordarles quiénes son); dígales que cuando usted deje de golpear las manos, deben detenerse; entonces, nombre a uno de los niños y pregúntele qué puede hacer para demostrar que es honrado (u honrada). Después que conteste, siga golpeando las manos y repita la actividad hasta que todos hayan tenido la oportunidad de dar una respuesta.

💓 Escriba las letras H O N R A D O/A en hojas de papel separadas y escóndelas en la habitación. Haga que los niños los encuentren y decidan qué palabra deletrean. Para cada letra, comparta la historia de alguien cuyo nombre comienza con esa letra y que fue honrado. 
En este caso pueden utilizar ejemplos de personas de las Escrituras que los niños conozcan como también nombres de vecinos, familiares, amigos, etc. Puede ser una hermosa oportunidad para reconocer por lo menos un acto de honradez que cada miembro de la familia haya tenido. Pueden decir que el nombre comience con la letra o que la contenga en la palabra, así es más fácil. Les comparto las letras en hojas para los que no se animen a escribirlas!! =)


💓 ¡Sé honrado!

Canten “Haz lo justo” ( Himnos, N.º 154).

Jesús enseñó que debemos “tratarnos honradamente” unos a otros ( Doctrina y Convenios 51: 9 ). Eso significa decir la verdad y ser justo con los demás.

Piense en situaciones que podría enfrentar en la vida cotidiana, como encontrar dinero que alguien perdió o perder algo que usted pidió prestado. Represente lo que haría para "tratar honestamente".
 
Pueden decirles que usted va a decirles algunos ejemplos y/o situaciones donde ellos deben ponerse de pie si la acción es "honrada" o sentarse si la acción "no es honrada".

Algunos ejemplos:
 
  • Llevarse un dulce cuando mamá les haya dicho que no lo hagan. 
  • Decir la verdad sobre algo que hayan hecho.
  • Tomar algo que no les pertenezca sin pedirlo.
  • Reconocer que han hecho algo que estaba mal.
  • Echarle la culpa a otro de algo malo que ustedes hayan hecho.
  • Encontrar dinero o algo que pertenezca a otra persona y devolverlo a su dueño.
¿Qué harían en las siguientes situaciones?
  • Rompes un plato y tu mamá te pregunta quién lo hizo.
  • Ayudas a recoger unas monedas que han caído y te sientes tentado a guardarte una en el bolsillo.
  • Te comes dos galletitas después que tu papá te dice que no comas. Tu padre te pregunta si te comiste las galletitas.

🙋🙋🙋🙋🙋¿Recuerdan el relato que contó el apóstol Soarez en la transmisión de "Amigo a amigo" el pasado febrero? Es genial este vídeo porque habla de cómo él fue honrado al recordar lo que su obispo le enseñó y también al recordar sus convenios bautismales.  Haga Click aquí para ir al vídeo.


💓EL TREN DE LA HONRADEZ:  Para esta actividad recorta la máquina y los vagones del tren(pueden colorearlos también). Ponlos en orden de deletrear la palabra HONRADEZ. Al colocar cada vagón en su lugar, piensen en algo que hayan hecho o puedan hacer que sería un ejemplo del principio escrito en el vagón.




💓 SOPA DE LETRAS: Esta actividad es más apropiada para los niños mayores. Entregue a cada niño el verso que se encuentra en la Presentación de los niños de 1987: 
"Es mi lema ser honrado 
   ser verídico y leal,

 dar ejemplo cada día

 de la honradez total.

Desde niño amaré el bien

 y lo defenderé; 

mi palabra cumpliré

y siempre la verdad diré."


La idea es que los niños busquen algunas palabras que están en el verso a medida que charlan de ellas. 



ACTIVIDAD DEL MANUAL: 







IDEA CON LA CANCIÓN "DEFIENDE EL BIEN"

IDEAS  CON LA CANCIÓN "HAZ EL BIEN" Y "HAZ EL BIEN"

IDEA CON LA CANCIÓN "MUESTRA VALOR"

IDEA CON LA CANCIÓN "EL ESPÍRITU SANTO"


_______________________


VS | IDEAS